naziskin
Español
    
| naziskin | |
| seseante (AFI) | [ˈna.sis.kin] | 
| no seseante (AFI) | [ˈna.θis.kin] | 
| silabación | na-zis-kin | 
| acentuación | esdrújula | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | a.sis.kin | 

[1] Un naziskin
Etimología
    
Del inglés naziskin, compuesto de nazi, forma frecuentemente peyorativa para referirse a alguien nacionalsocialista, y skin, apócope de skinhead. Préstamo no adaptado.[1]
Sustantivo femenino y masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| naziskin | naziskins | 
- 1 Sociología
- Skinhead de pensamiento nacionalsocialista.
- Uso: académico, jerga skinhead
- Sinónimos: skinhead NS, skinhead nacionalsocialista
- Antónimo: redskin
- Ejemplo:
 
 [2]- Somos más que una estética, más que un corte de pelo... somos mucho más que eso a lo que algunos nos quieren reducir, somos energía, fuerza, lucha, orgullo, sacrificio, somos un ejército extendido en todos los países blancos, en cualquier ciudad de nuestra tierra puedes encontrar a soldados blancos, y eso es algo que no se puede obviar. El NS sin skinheads seria como el III Reich sin soldados (Cronista naziskin en Internet) 
 
Véase también
    
- RASH
- SHARP
- skingirl
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- La grafía de naziskin no sigue la forma de escritura globalmente aceptada en el español. Sugieren las Academias que se escriban este tipo de extranjerismos o latinismos crudos (no adaptados) en cursiva y sin tilde. Fuentes: Real Academia Española, Dígalo sin errores: diccionario de dudas (Fernando Ávila).
- Sebastián Vargas, Los skinheads y la historia
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.