nónuplo
Español
| nónuplo | |
| pronunciación (AFI) | [ˈno.nu.plo] |
| silabación | nó-nu-plo |
| acentuación | esdrújula |
| longitud silábica | trisílaba |
| variantes | nónuple |
| rima | o.nu.plo |
Etimología 1
Del latín nōnuplus (latín medieval/renacentista), de nōnus ("noveno") y el sufijo -plus.
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | nónuplo | nónuplos |
| Femenino | nónupla | nónuplas |
- 1 Matemática
- Que es exactamente nueve veces más grande que otro, que lo contiene nueve veces; que resulta de multiplicar por nueve un número o una cantidad.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- Hiperónimo: múltiplo.
- Cohipónimos: duplo, doble, triple, triplo, cuádruple, cuádruplo, quíntuple, quíntuplo, séxtuple, séxtuplo, séptuple, séptuplo, óctuple, óctuplo, décuplo, décuple, undécuplo, duodécuplo, terciodécuplo, céntuplo.
- Antónimo: noveno.
Referencias y notas
- «Números múltiplos», en Bizcarrondo, Gema y Hernán Urrutia (2010). Escribir y editar: guía práctica para la redacción y la edición de textos". Bilbao, España:Universidad de Deusto, pág. 155. ISBN: 9788498304701
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.