-plus

icono de desambiguación Entradas similares:  plus, Plus

Latín

-plus
clásico (AFI) -plus [pɫ̪ʊs̠]
eclesiástico (AFI) -plus [plus]
rima us

Etimología 1

Del protoitálico *duplo- por analogía del protoitálico *dwiplo- ("doble"), del protoindoeuropeo *-pl(H)-o- (tal vez del protoindoeuropeo *plh₁-, "llenar").[1] Compárese el irlandés antiguo díabul ("doble"), el griego antiguo ἁπλόος/ἁπλοῦς (haplóos/haplûs, "único", "simple") y διπλόος/διπλοῦς (diplóos/diplûs, "doble"), el licio tbiplẽ ("dos veces"?) y tal vez también el gótico 𐍄𐍅𐌴𐌹𐍆𐌻𐍃 (tweifls, "dudar").[1]
-pleō, -plex.

Sufijo adjetivo

1
Forma adjetivos multiplicativos mayormente de otros numerales.
  • Ejemplo: simplus, duplus, triplus, etc., así también multiplus.

Véase también

  • Palabras en latín con el sufijo -plus en Wikcionario.

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 475. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.