céntuplo
Español
céntuplo | |
seseante (AFI) | [ˈsen̪.t̪u.plo] |
no seseante (AFI) | [ˈθen̪.t̪u.plo] |
silabación | cén-tu-plo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | en.tu.plo |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | céntuplo | céntuplos |
Femenino | céntupla | céntuplas |
- 1 Matemática
- Que es exactamente cien veces más grande que otro, que lo contiene cien veces; que resulta de multiplicar por 100 o centuplicar un número o una cantidad.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- Hiperónimo: múltiplo.
- Cohipónimos: duplo, doble, triple, triplo, cuádruple, cuádruplo, quíntuple, quíntuplo, séxtuple, séxtuplo, séptuple, séptuplo, óctuple, óctuplo, nónuplo, décuple, décuplo, undécuplo, duodécuplo, terciodécuplo.
- Antónimo: centésimo.
Referencias y notas
- «céntuplo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.