murmuración
Español
murmuración | |
seseante (AFI) | [muɾ.mu.ɾaˈsjon] |
no seseante (AFI) | [muɾ.mu.ɾaˈθjon] |
silabación | mur-mu-ra-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | on |
Etimología
Del latín murmuratio, murmuratiōnis,[1] del verbo murmurō, murmurāre.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
murmuración | murmuraciones |
- 1
- Dicho o conversación que circula entre un grupo y que comunica algo negativo sobre alguien, en su ausencia.
- Hipónimo: susurración (murmuración secreta).
- Relacionados: calumnia, comadreo, chisme, comidilla, habladuría, patraña, rumor, runrún.
Información adicional
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre murmuración.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «murmuración», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.