moscarda

Español

moscarda
pronunciación (AFI) [mosˈkaɾ.ð̞a]
silabación mos-car-da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima aɾ.da

Etimología

De mosca y el sufijo -arda

Sustantivo femenino

Singular Plural
moscarda moscardas
1 Zoología
Especie de mosca de unos ocho milímetros de largo, de color ceniciento, con una mancha dorada en la parte anterior de la cabeza, ojos encarnados, rayas negras en el tórax, y cuadros parduscos en el abdomen. Se alimenta de carne muerta, sobre la cual deposita la hembra las larvas ya nacidas.[1]
2
En algunas partes, cresa o huevecillos que pone la reina de las abejas.[1]

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «moscarda», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 695. Consultado el 06 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.