morriña
Español
    
| morriña | |
| pronunciación (AFI) | [moˈri.ɲa] | 
| silabación | mo-rri-ña | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | i.ɲa | 
Etimología 1
    
Del gallego morriña.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| morriña | morriñas | 
Gallego
    
| morriña | |
| pronunciación | falta agregar | 
Etimología 1
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| morriña | morriñas | 
- 1
- Morriña, nostalgia, añoranza.
- Non atopaba acougo en ningures, na sua eisaltación, as paredes, os muros, somellaban estreitalo pouco a pouco. Xa tiña no peito mergullada a saudade da libertade e atopábase mal en todol-os sitios. // Sô n-aquela fenestra qu'espallaba un anaco de terra labrega, pasaba as horas mortas, saloucando internamente a saudade do ceibe que enchíao de morriña acongoxante.Luís Amado Carballo. Os probes de Deus. 1925. 
 - Ejemplo:
 - No hallaba sosiego en ninguna parte, en su exaltación, las paredes, los muros, parecían estrecharlo poco a poco. Ya tenía en el pecho sumergido el anhelo de la libertad y encontrábase mal en todos lados. // Sólo en aquella ventana que descubría un trozo de tierra labriega, pasaba las horas muertas, sollozando internamente por la añoranza de ser libre que lo henchía de morriña acongojante. 
 
- 2
- Roña, suciedad, porquería.
- 3
- Fusca, maleza, hojarasca.
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1914). «morriña», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando.
