monocotiledón

Español

monocotiledón
pronunciación (AFI) [ˌmo.no.ko.ti.leˈðon]
silabación mo-no-co-ti-le-dón[1]
acentuación aguda
longitud silábica hexasílaba
rima on
[1] Plantita monocotiledona

Etimología

Del prefijo mono- ("uno") y cotiledón, del latín cotylēdon, y este del griego antiguo κοτυληδών (kotylēdṓn,"cavidad en forma de copa").

Adjetivo

Singular Plural
Masculino monocotiledón monocotiledones
Femenino monocotiledona monocotiledonas
1 Botánica
Se dice de una planta cuya semilla tiene un solo cotiledón (hoja primordial en su embrión).

Cerca de esta cascada ae encuentra la colosal gramínea llamada cerbatana, planta monocotiledona que no pudo hallar en el alto Orinoco el célebre HumboldtFelipe Pérez. Geografía física y política del estado del Tolima. Página 21.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Checo: [1] jednoděložné (cs)
  • Francés: [1] monocotylédone (fr)
  • Inglés: [1] monocotyledon (en)
  • Japonés: [1] 単子葉植物 (ja) (たんしようしょくぶつ, tanshiyō shokubutsu)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Por ejemplo: García de los Santos, Benito (1857). Nociones de historia natural, 146. «El tallo de los monocotiledones es por lo común casi igual en grosor por la base que por el vértice».
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.