modernidad
Español
modernidad | |
pronunciación (AFI) | [mo.ðeɾ.niˈðað] |
silabación | mo-der-ni-dad |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | ad |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
modernidad | modernidades |
- 2 Arte, filosofía, historia
- Ideario o modo de organización social, política y cultural en la que se privilegia la iniciativa y las libertades individuales, los sistemas políticos participativos o democráticos, el saber basado en la ciencia y la razón, y la separación racional entre las esferas de lo religioso, lo moral, lo estético y lo político, a diferencia de sistemas en que estas áreas se definen con base en la religión, la tradición o la autoridad monárquica. En la esfera económica, está íntimamente relacionada con el modo de producción capitalista.
- 2 Historia
- Período de la historia mundial, especialmente aplicado a la cultura occidental y al capitalismo, en que prevalece la modernidad1 como proyecto de sociedad. Su periodización varía según diversos autores, desde aproximadamente a partir del siglo XVI hasta el siglo XX (o para muchos autores, hasta el XXI). Estaría precedida, en la historia europea, por la Edad Media (siglos V al XV), y seguida, según diferentes escuelas, por la Edad Contemporánea (siglos XIX al presente) o por la posmodernidad (fines del siglo XX hasta el presente).
- Uso: a veces se escribe con mayúscula inicial como nombre de periodo histórico.
- Sinónimo: Edad Moderna.
Información adicional
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre modernidad. y otro sobre la Edad Moderna.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.