Edad Contemporánea
Español
Edad Contemporánea | |
pronunciación (AFI) | [eˈðað con̪.tem.poˈɾa.ne.a] |
rima | a.ne.a |
Locución sustantiva propia
Singularia tantum |
---|
Edad Contemporánea |
- 1 Historia
- Período de la historia mundial, especialmente aplicado a la cultura occidental y al capitalismo, en que prevalecen un sistema de producción capitalista, una organización política de tipo democrático y un saber basado en la razón y el método científico. Su periodización varía según diversos autores, desde aproximadamente fines del siglo XVIII con el capitalismo industrial y las revoluciones francesa y americanas, hasta el XXI. Estaría precedida, en la historia europea, por la Edad Moderna (siglos XV al XVIII), y seguida, según diferentes escuelas, por la posmodernidad (fines del siglo XX hasta el presente).
- Uso: se escribe con mayúscula inicial como nombre de periodo histórico.[1][2]
- Relacionados: Alta Edad Media, Baja Edad Media, Edad Antigua, Edad del Bronce, Edad del Cobre, Edad del Hierro, Edad de los Metales, Edad de Piedra, Edad Media, Edad Moderna.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Edad Contemporánea..
Traducciones
|
Referencias y notas
- Asociación de Academias de la Lengua Española (2001). «Edad Contemporánea», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, Vigésima segunda edición, Web. Consultada el 3 de junio de 2013
- «Mayúsculas», en Diccionario Panhispánico de Dudas, Página de la Real Academia Española, consultado el 3 de junio de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.