mesiversario

Español

mesiversario
pronunciación (AFI) [me.si.β̞eɾˈsa.ɾjo]
silabación me-si-ver-sa-rio[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima a.ɾjo

Etimología 1

Compuesto de mes y aniversario. Compárese el inglés monthiversary o el italiano mesiversario.

Sustantivo masculino

Singular Plural
mesiversario mesiversarios
1
Aniversario, pero mensual; día conmemorativo que ocurre cada mes desde que ocurrió un acontecimiento, y en el día en que se cumple un número exacto de meses.
  • Ejemplo:

Sin duda ella me devolvería el reloj de Piolín que le regalé por nuestro octavo mesiversario y terminaría nuestra relación.Alejandro Ribadeneira. El buitre soy yo. Página 115. Editorial: Eskeletra editorial. 2004. ISBN: 9789978160718.

  • Ejemplo:

Y hay épocas que para una mujer son imperdonables: como los cumpleaños, los famosos y no sé de dónde diablos sacados mesiversarios, los días de San Valentín, la Navidad... y claro, los Reyes.¿POR QUÉ ODIO EL DÍA DE REYES?” 09 oct 2008.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.