menopausia

Español

menopausia
pronunciación (AFI) [me.noˈpaw.sja]
silabación me-no-pau-sia[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima au.sja

Etimología

Del griego antiguo μήν (mēn, "mes") y παῦσις (pausis, "cese").

Sustantivo femenino

Singular Plural
menopausia menopausias
1 Medicina
Cese permanente de la menstruación, que da fin a la fertilidad de las hembras de los mamíferos.
2
Período de la vida en que se produce la menopausia1.

Información adicional

  • Rima: [aw.sja].

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: [1] menopauza (sq)
  • Alemán: [1] Menopause (de)
  • Alemánico: [1] Menopause (gsw)
  • Árabe: [1] إياس (ar)
  • Búlgaro: [1] менопауза (bg)
  • Catalán: [1] menopausa (ca)
  • Checo: [1] menopauza (cs)
  • Chino: [1] 更年期 (zh)
  • Coreano: [1] 폐경기 (ko)
  • Serbocroata: [1] menopauza (sh)
  • Danés: [1] menopause (da)
  • Dhivehi: [1] އިއްދައިން ކެނޑުން (dv)
  • Esperanto: [1] menopaŭzo (eo)
  • Finés: [1] vaihdevuodet (fi)
  • Francés: [1] ménopause (fr)
  • Gallego: [1, 2] menopausa (gl) (f.)
  • Ido: [1] menopauzo (io)
  • Indonesio: [1] menopause (id)
  • Inglés: [1] menopause (en)
  • Italiano: [1] menopausa (it)
  • Japonés: [1] 更年期障害 (ja)
  • Latín: [1] menopausa (la)
  • Lituano: [1] menopauzė (lt)
  • Letón: [1] menopauze (lv)
  • Macedonio: [1] менопауза (mk)
  • Malayalam: [1] ആർത്തവ വിരാമം (ml)
  • Neerlandés: [1] menopauze (nl)
  • Noruego bokmål: [1] menopause (no)
  • Persa: [1] یائسگی (fa)
  • Polaco: [1] przekwitanie (pl)
  • Portugués: [1] menopausa (pt)
  • Ruso: [1] менопауза (ru)
  • Sueco: [1] menopaus (sv)
  • Sundanés: [1] ménopause (su)
  • Tamil: [1] மாதவிடாய் நிறுத்தம் (ta)
  • Turco: [1] menopoz (tr)
  • Ucraniano: [1] менопауза (uk)
  • Vietnamita: [1] mãn kinh (vi)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.