mear

Español

mear
pronunciación (AFI) [meˈaɾ]
silabación me-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín vulgar meiare y este del latín meiere, a su vez del latín migio.

Verbo transitivo

1
Evacuar del organismo la orina u otra secreción a través de la uretra.

Locuciones

  • donde mean las viejas: muy cerca (Chile)
  • estar meado de gatos, estar meado de perros: tener mala suerte (Chile)
  • mear fuera del perol (Venezuela)
  • mear fuera de tiesto (España), del tiesto (Colombia), o del tarro (Río de la Plata y Costa Rica): actuar de manera inapropiada o fuera de lugar
  • mearse de risa o de la risa: reír muchísimo
  • para mear y no echar gota

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. en especial en América
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.