mandil
Español
mandil | |
pronunciación (AFI) | [man̪ˈd̪il] |
silabación | man-dil |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | il |
Etimología
Del árabe hispánico mandíl, y este del árabe clásico مندیل (mandīl), y este del griego bizantino μανδίλιον (mandílion, "trapo, toalla de mano, pañuelo, mantel"), y este del latín mantēlium, mantēle, y por lo tanto doblete de mantel.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
mandil | mandiles |
- 1
- Delantal (prenda exterior).
- 2 Vestimenta
- Prenda de cuero o tela fuerte, que, colgada del cuello, sirve en ciertos oficios para proteger la ropa desde lo alto del pecho hasta por bajo de las rodillas.[1]
- 4 Pesca
- Red pescadora de mallas muy estrechas.[1]
- 5
- Criado de rufían o de mujer pública.[3]
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «mandil», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 645.
- https://web.archive.org/web/20120417143913/http://arauco20.tripod.com/mandil.pdf
- VV. AA. (1914). «mandilandín», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 645.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.