machado
Español
| machado | |
| pronunciación (AFI) | [maˈt͡ʃa.ð̞o] |
| silabación | ma-cha-do |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | a.do |
Traducciones
|
|
Forma verbal
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | machado | machados |
| Femenino | machada | machadas |
- 1
- Participio de machar.
Portugués
| machado | |
| brasilero (AFI) | [maˈʃa.du] |
| gaúcho (AFI) | [maˈʃa.do] |
| europeo (AFI) | [mɐˈʃa.ðu] |
| portuense/transmontano (AFI) | [mɐˈt͡ʃa.ðu] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | a.du |
Etimología 1
Del latín marculatu.
Referencias y notas
- «machado», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.