logos
Español
    
| logos | |
| pronunciación (AFI) | [ˈlo.ɣ̞os] ⓘ | 
| silabación | lo-gos | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| variantes | Logos | 
| rima | o.ɡos | 
Etimología 1
    
Del griego antiguo λόγος (lógos, "discurso, oración, cita, historia, estudio, palabra, cálculo, razón"), del griego antiguo λέγω (légō, "yo digo, yo pongo en orden").
Sustantivo masculino
    
| Singular y plural | 
|---|
| logos | 
- 1 Filosofía
- El verbo o la palabra; discurso. En la filosofía platónica se da este nombre a Dios, considerando como el Ser que contiene en sí las ideas eternas, los tipos de todas las cosas..[1]
- Ejemplo:
 - asísteme ahora, pues te lo ruego, 
 Caliopea,
 que a sacar a luz me dispongo
 buen logos sobre afortunados dioses.Juan David García Bacca. Los presocráticos. Capítulo Poema de Empédocles. Página 83. Editorial: Fondo de Cultura Económica. 2.ª ed, México, 1979. ISBN: 9789681601669.
 
- 2 Religión
- El Verbo; nombre de que se sirve san Juan Evangelista y los padres de la Iglesia para designar la segunda persona de la Trinidad cristiana.
- Uso: se usa más con mayúscula inicial
 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 310
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

