lináceo

icono de desambiguación Entradas similares:  lineo, lineó

Español

lináceo
pronunciación (AFI) [liˈna.se.o]
pronunciación (AFI) [liˈna.θe.o]
silabación li-ná-ce-o[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima a.se.o
Linum pubescens

Etimología

De lino y el sufijo -áceo.[2]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino lináceo lináceos
Femenino linácea lináceas
1 Botánica
Que pertenece a la familia Linaceae de arbustos, plantas y hierbas presentes alrededor del planeta. Tienen germen dicotiledón (nacen con dos hojitas) y flores generalmente de cinco pétalos (pentámeras). Una de sus especies más famosas, por su relevancia agrícola, es el lino (Linum usitatissimum).
  • Uso: se emplea también como sustantivo femenino en plural como grupo taxonómico (taxón): "El lino es un lináceo, pertenece a la familia Lináceas" (con mayúscula cuando se usa en aposición).[3]
  • Sinónimo: líneo (menos usado).
  • Hiperónimo: Malpighiales (orden).

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] linacée (fr) (f.), linée (fr) (f.)
  • Inglés: [1] linaceous (en)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «lináceo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. «Se escriben con mayúscula los nombres de los grupos taxonómicos zoológicos y botánicos superiores al género, cuando se usan en aposición: orden Roedores, familia Leguminosas; pero estos mismos términos se escriben con minúscula cuando se usan como adjetivos o como nombres comunes: El castor es un mamífero roedor; Hemos tenido una buena cosecha de leguminosas ». «mayúsculas», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española. Sección §4.25.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.