pelapecho
Español
pelapecho | |
pronunciación (AFI) | [pe.laˈpe.t͡ʃo] |
silabación | pe-la-pe-cho |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.t͡ʃo |
Etimología 1
De pelar.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
pelapecho | pelapechos |
- 1
- En las creencias de Chiloé, persona que practica la brujería.
- Ámbito: contexto, Chiloé (Chile)
- Uso: despectivo, jocoso, se usa también como adjetivo
- Sinónimos: artista, brujo, calcu.
- Antónimo: limpio.
- Relacionado: curioso.
- Ejemplo:
"Me quedé mirándolo.
.
- Ejemplo:
—¿Luna llena? ¿Ritual? ¿Qué no será acaso un pelapecho el amigo?
.
- Ejemplo:
El paquidermo movió la cabeza. —¡Ah, señor Garay! Usted quiere reírse de mí. ¡No me venga a decir ahora que cree en brujos, como la gente de por acá." (Sepúlveda, Carlos Raúl. "Cambio de programa").
Información adicional
- Origen: El apodo procede de la creencia de que el brujo debe confeccionar su chaleco para volar usando la piel del pecho de un muerto.
Véase también
- macuñ
Wikipedia tiene un artículo sobre Brujos de Chiloé.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.