libreto
Español
libreto | |
pronunciación (AFI) | [liˈβ̞ɾe.t̪o] |
silabación | li-bre-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.to |

[1] Primera edición del libreto para una zarzuela venezolana
Etimología 1
Del italiano libretto.[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
libreto | libretos |
- 1
- Obra de teatro o diálogo que se escribe para musicalizarse, como en óperas, zarzuelas y musicales.
- 2
- Texto que contiene los diálogos y la historia de un filme, programa de televisión o radio, una obra de teatro, etc.
- Ámbito: América
- Sinónimo: guion
- Ejemplo:
- 3
- Conjunto de expectativas y convenciones, casi siempre tácitas, que impulsan o exigen actuar de determinada manera en cierta situación o circunstancia.
- 4
- Cuaderno que acompaña a la edición de un álbum de música y que suele contener la portada, las letras y/o los créditos.
- Uso: coloquial
Información adicional
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre diferentes tipos de libreto.
Referencias y notas
- «libreto», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.