levis

Latín

Etimología 1

levis
clásico (AFI) [ˈlɛ.wɪs]
rima e.u̯is

Del protoitálico *leχwi-, analogía de *leχu-, este del protoindoeuropeo *h₁legʰ-u- de *h₁legʷʰ-u- ("liviano").[1] Compárese el sánscrito रघु (raghu, raghú-, "rápido"; "ágil"; "liviano"), el griego antiguo ἐλαχύς (elakʰýs, "pequeño"), el albanés lehtë ("liviano"), el lituano leñgvas ("liviano"), el eslavo eclesiástico antiguo lьgъkъ ("liviano"), el gótico 𐌻𐌴𐌹𐌷𐍄𐍃 (leihts, "liviano"), el alemán antiguo līht ("liviano") y el tocario B laṅkᵤtse ("liviano").[1]

Adjetivo

1
Liviano, ligero, leve.[2]

Etimología 2

lēvis
clásico (AFI) [ˈleː.wɪs]
rima e.u̯is

Del protoitálico *lēiw-i-, analogía de *lēju-, este del protoindoeuropeo *leh₁i-u- ("liso").[1] Compárese el griego antiguo λεῖος (leîos, "liso").[1]
oblīvīscor

Adjetivo

1
Liso.[2]

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 336-37. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.