lívido

Español

lívido
pronunciación (AFI) [ˈli.β̞i.ð̞o]
silabación lí-vi-do
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
parónimos libido
rima i.bi.do

Etimología 1

Del latín lividus ("azulado"), y este de livere ("ser o estar azulado"), a su vez del protoindoeuropeo *(s)liwos-, de la raíz *(s)li- ("azul").

Adjetivo

Singular Plural
Masculino lívido lívidos
Femenino lívida lívidas
1
Dicho especialmente de una persona o sus rasgos: De color oscuro y próximo al morado, como el que muestran los hematomas en la piel humana.
  • Uso: literario. Algunas autoridades consideraban esta la única acepción válida para el término en virtud de su etimología, y ocasionalmente aún se proscriben las restantes
  • Sinónimos: amoratado, cárdeno.
  • Ejemplo:

Las primeras luces azulaban ya los lívidos contornos de acuario de la viña.José Manuel Caballero Bonald. Dos días de setiembre. Página 70. Editorial: Grupo Planeta Spain. 21 jul 2011. ISBN: 9788432290916.

2
Dicho especialmente de una persona o sus rasgos: De color poco intenso y desvaído.
  • Uso: literario. Algunas autoridades tradicionalmente proscribían esta acepción, que sin embargo se ha impuesto tanto en español como en los cognados en otras lenguas
  • Sinónimos: descolorido, macilento, pálido.
  • Ejemplo:

No lo había hecho antes, no había podido frente al cadáver en el lecho horriblemente flaco lívido cómo la cera y enmarcado en los negros y cortos cabellos que le habían peinado hacia atrás.Juan Marsé. Últimas tardes con Teresa. Página 295. Editorial: DEBOLS!LLO. 01 abr 2016. ISBN: 9788466335393.

3
Muy pálido.
  • Ejemplo:

Un relámpago había desgarrado el cielo y tiritado lívido durante el espacio de un segundo.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Historia de María Griselda. Página 71. Editorial: Revista VEA. 1987.

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1–2] livide (de)
  • Chino: 铅色的? (zh)
  • Danés: [2] bleg (da)
  • Francés: [1–2] livid (fr)
  • Ido: [1–2] livida (io)
  • Inglés: [1–2] livid (en)
  • Italiano: [1–2] livido (it)
  • Neerlandés: [2] bleek (nl)
  • Noruego bokmål: [2] blek (no)
  • Occitano: [1–2] livid (oc)
  • Portugués: [1–2] livido (pt)
  • Sueco: [1–2] blek (sv)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.