amoratado

Español

amoratado
pronunciación (AFI) [a.mo.ɾaˈt̪a.ð̞o]
silabación a-mo-ra-ta-do[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima a.do

Etimología 1

De amoratar y el sufijo -ado.[2]

[1] tono amoratado

Adjetivo

Singular Plural
Masculino amoratado amoratados
Femenino amoratada amoratadas
1
De un color o tono similar al morado (cárdeno, entre azul y rojo).[2]
2
Con la piel de un tono similar al morado, como consecuencia de algún golpe, contusión, dolencia o emoción.
  • Ejemplo:

Se le busca, en efecto, y se extrae, dos días después, su cadáver amoratado.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Última Niebla. Página 25. Editorial: Editorial Lord Cochrane. 1987.

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Participio de amoratar o de amoratarse.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «amoratado», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.