impactar
Español
impactar | |
pronunciación (AFI) | [im.pakˈt̪aɾ] |
silabación | im-pac-tar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Chocar una cosa contra algo.
- Ejemplo:
Cuando un proyectil impacta un cuerpo sólido con una velocidad de decenas de kilómetros por segundo, penetra al cuerpo a una distancia entre dos y tres veces su diámetro, antes de detenerse.Julieta Fierro. Los mundos cercanos. Página 86. Editorial: McGraw-Hill. México D.F., 1997.
- 2
- Causar un gran asombro o impresión.
- Uso: se emplea también como pronominal: impactarse
- Sinónimo: impresionar
- Ejemplo:
Sus palabras me impactaron por realistas: «La vida de Pablo con Gloria es insostenible -decía Jorge, con voluble y casquivano gorgojeo, mirando al techo- porque todo se opone entre los cónyugues, viven en dos mundos diferentes; la coexistencia de su 'soledad entre dos' los mantiene como extraños y ambos tratan de invadir el mundo ajeno».Sealtiel Alatriste. Por vivir en quinto patio. Página 47. Editorial: Joaquín Mortiz. México D.F., 1985.
Conjugación
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.