ilota
Español
ilota | |
pronunciación (AFI) | [iˈlo.t̪a] |
silabación | i-lo-ta[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | hilota |
rima | o.ta |
Etimología
Del griego antiguo Εἵλωτες ("Heílôtes")
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
ilota | ilotas |
- 1 Historia
- Siervo de Esparta, obtenido por guerra de conquista entre los antiguos habitantes de Mesenia, en la península del Peloponeso. Poseían ganadería propia y cada ilota estaba asignado a un lote de tierras determinado que trabajaba, y del que la mitad de la producción iba al espartiata que fuese su dueño. Los ilotas vivían en aldeas y podían tener familia, porque no podían ser vendidos; situación que lo asimilaba a un siervo de la gleba medieval.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.