huasquear
Español
huasquear | |
pronunciación (AFI) | [w̝as.keˈaɾ] |
silabación | huas-que-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Golpear con la huasca o látigo.
- Ámbito: Chile
- Ejemplo:
― ¿Va a actuar Heliópalo? ―interpeló extrañado Federico.
―Sí ―respondió con rabia don Wilfredo, y su palabra huasqueó el aire―,y no quiero comentarios.Heiremans, Luis Alberto. Cuentos completos. Página 40. Editorial: RIL. 2005.
- Ejemplo:
Huasqueada por látigos de sombra, seguir/ pisando el estero de pura mirada./ Por sus cuatro patas como tallos grises,/ subía el estero, camino de su alma.Castro, Óscar. Viaje del alba a la noche. Página 20. 1940.
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | huasquear | haber huasqueado | ||||
Gerundio | huasqueando | habiendo huasqueado | ||||
Participio | huasqueado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | huasqueo | huasqueastú huasqueásvos | huasquea | huasqueamos | huasqueáis | huasquean |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | huasqueaba | huasqueabas | huasqueaba | huasqueábamos | huasqueabais | huasqueaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | huasqueé | huasqueaste | huasqueó | huasqueamos | huasqueasteis | huasquearon |
Futuro | huasquearé | huasquearás | huasqueará | huasquearemos | huasquearéis | huasquearán |
Condicional o Pospretérito | huasquearía | huasquearías | huasquearía | huasquearíamos | huasquearíais | huasquearían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he huasqueado | has huasqueado | ha huasqueado | hemos huasqueado | habéis huasqueado | han huasqueado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había huasqueado | habías huasqueado | había huasqueado | habíamos huasqueado | habíais huasqueado | habían huasqueado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube huasqueado | hubiste huasqueado | hubo huasqueado | hubimos huasqueado | hubisteis huasqueado | hubieron huasqueado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré huasqueado | habrás huasqueado | habrá huasqueado | habremos huasqueado | habréis huasqueado | habrán huasqueado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría huasqueado | habrías huasqueado | habría huasqueado | habríamos huasqueado | habríais huasqueado | habrían huasqueado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | huasquee | huasqueestú huasqueésvos2 | huasquee | huasqueemos | huasqueéis | huasqueen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | huasqueara | huasquearas | huasqueara | huasqueáramos | huasquearais | huasquearan |
huasquease | huasqueases | huasquease | huasqueásemos | huasqueaseis | huasqueasen | |
Futuro (en desuso) | huasqueare | huasqueares | huasqueare | huasqueáremos | huasqueareis | huasquearen |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya huasqueado | hayastú huasqueado hayásvos2 huasqueado | haya huasqueado | hayamos huasqueado | hayáis huasqueado | hayan huasqueado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera huasqueado | hubieras huasqueado | hubiera huasqueado | hubiéramos huasqueado | hubierais huasqueado | hubieran huasqueado |
hubiese huasqueado | hubieses huasqueado | hubiese huasqueado | hubiésemos huasqueado | hubieseis huasqueado | hubiesen huasqueado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere huasqueado | hubieres huasqueado | hubiere huasqueado | hubiéremos huasqueado | hubiereis huasqueado | hubieren huasqueado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | huasqueatú huasqueávos |
huasquee | huasqueemos | huasquead | huasqueen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Información adicional
- Derivado: huasquearse
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.