hostigar

Español

hostigar
pronunciación (AFI) [os.t̪iˈɣ̞aɾ]
silabación hos-ti-gar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Azotar, castigar con látigo, vara u cosa semejante[1]
2
Perseguir, molestar a uno, ya burlandose de él, ya contradiciéndole u de otro modo[1].
3
Intentar motivar insistentemente a alguien para que haga algo.
4
Hacer actividades que buscan dañar o destruir al enemigo.

Verbo intransitivo

5
Empalagar o hastiar de algunos alimentos o bebidas[2]
  • Ámbito: Andalucía, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú
6
La actitud de una persona que resulta empalagosa[2]
  • Ámbito: Bolivia, Colombia, Chile, Perú
  • Uso: coloquial

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «hostigar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando.
  2. VV. AA. (1914). «hostigar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.