hosco

Español

hosco
pronunciación (AFI) [ˈos.ko]
silabación hos-co
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
variantes fosco
homófonos osco
rima os.ko

Etimología 1

Del latín fuscus ("oscuro").[1]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino hosco hoscos
Femenino hosca hoscas
1
Difícil de tratar por su genio desabrido e irritable.[2]
2
Referido al clima o a un sitio: sombrío, desagradable, inhóspito, hostil.[1]
  • Antónimo: acogedor.
  • Ejemplo:

¡Qué hermoso atardecer desapacible y mojado! Nunca los amó así, y sin embargo, a éste le descubre su hosca belleza y hasta la regocija el leve soplo de aire que parece venir a rozarla por las junturas de la caja.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 172. Editorial: Planeta. 2012.

3
Referido a un color: oscuro.[1]
  • Uso: poco usado.
4
De color moreno muy oscuro.[2]
  • Uso: poco usado

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «hosco», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. VV. AA. (1914). «hosco», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 555.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.