hierbabuena

Español

hierbabuena
pronunciación (AFI) [jeɾ.β̞aˈβ̞we.na]
silabación hier-ba-bue-na[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
variantes hierba buena, yerbabuena
rima e.na

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

[1]

Sustantivo femenino

1 Plantas
(Mentha spicata) Planta labiada herbácea muy aromática, de hojas vellosas y elípticas, flores rojizas y fruto seco con cuatro semillas. Se cultiva mucho en las huertas, se emplea como condimento.
  • Ejemplo: Me gusta añadir a la ensalada unas hojitas de hierbabuena.
2
Nombre genérico que se da a otras plantas labiadas parecidas como el mastranzo, el sándalo o el poleo.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: [1] spearmint (en)
  • Italiano: [1] mentastro verde (it) (masculino), [2] menta (it) (femenino)
  • Mapuche: [1] ilfafeñ (arn), [1] ülfaw (arn), [1] üllfaw (arn)
  • Polaco: [1] mięta zielona (pl) (femenino), [2] mięta (pl) (femenino)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.