hegemonía
Español
hegemonía | |
pronunciación (AFI) | [e.xe.moˈni.a] |
silabación | he-ge-mo-ní-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.a |
Etimología
Del griego antiguo ἡγεμονία ("preeminencia"), a su vez de ἡγεμών (hegemón), "líder, primero", de ἡγέομαι (hegéomai'), "liderar", en última instancia del protoindoeuropeo *seh₂g-
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
hegemonía | hegemonías |
- 1
- Dominio o supremacía que un grupo ejerce, de tal modo de dictar los términos y parámetros de la acción social en todos los sentidos y mantener la oposición fuera de la ley o la legitimidad.
- Ejemplo:
- "A medida que Castilla consolidaba su hegemonía política y cultural en la península, su dialecto se adoptó como el estándar lingüístico (…)".
Enséñame de ciencia. Español o castellano: ¿Cómo le dice la RAE a nuestra lengua?
- Sinónimos: dominación, imperio.
- Antónimo: subordinación.
- 2
- Por extensión, cualquier situación en que la preeminencia de un actor sobre los restantes es aplastante.
- Sinónimos: liderazgo, supremacía.
Información adicional
- Cognados: hegemón, hegemónico, hegemonizar
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.