hechizar

Español

hechizar
seseante (AFI) [e.t͡ʃiˈsaɾ]
no seseante (AFI) [e.t͡ʃiˈθaɾ]
silabación he-chi-zar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

De hechizo y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Privar a una persona de la salud o de la vida, trastornarle el juicio, o causarle algún otro daño, en virtud de ciertas confecciones y prácticas supersticiosas, o de pacto hecho con el diablo.[1]
2
Atraerse el cariño de alguna persona, de suerte que esté sumamente inclinada y dedicada a darle gusto, comúnmente a causa de la hermosura.[2]

Relacionados

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «hechizar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
  2. VV. AA. (1780). «hechizar», en Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española. Madrid: Joaquín Ibarra.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.