grisú
Español
grisú | |
pronunciación (AFI) | [gɾiˈsu] |
silabación | gri-sú |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u |
Etimología
Del francés grisou ("fuego griego"), a su vez del valón –tomado del fráncico– grégeois, procedente posiblemente del latín græciscus: (fuego) griego.
Sustantivo masculino
Singularia tantum |
---|
grisú |
- 1 Minería, química
- Gas que suele existir en minas subterráneas de carbón, capaz de generar atmósferas explosivas. Consta principalmente de metano, que se origina simultáneamente al carbón. Pueden coexistir otros gases: etano, anhídrido carbónico (dióxido de carbono) y, en menor proporción, hidrógeno, helio y argón.
- Ejemplo:
[1] Consultado el 15 de abril de 2014.Antiguamente, como el metano es inodoro, los mineros llevaban consigo unas lámparas de llama. Cuando la llama perdía fuerza o se apagaba, era señal de que podía haber grisú, por lo que tenían que salir de la zona y volver a encender las lámparas en zonas controladas. También se utilizaban canarios a modo de detectores rudimentarios
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.