gratus

Latín

gratus
clásico (AFI) [ˈɡrät̪ʊs̠]
eclesiástico (AFI) [ˈɡräːt̪us]
rima a.tus

Etimología 1

Del protoitálico *gʷrāto- ("agradecido"), y este del protoindoeuropeo ("alabado", "elogiado"), del protoindoeuropeo *gʷerH- ("alabar", "elogiar").[1] Compárese el galo βρατου (bratoy, "por gratitud"), el sánscrito गृणाति (gṛṇā́ti, "alabar", "honorar"), el prusiano antiguo girtwei ("alabar") y el eslavo eclesiástico antiguo жрьти (žrĭti, "sacrificar").[1]

Adjetivo

1
Agradecido, reconocido.[2]
2
Dícese de la bondad, etc.: que merece gratitud o aprecio.[2]
3
Dícese de personas o cosas, generalmente seguido de dativo de persona: que goza del favor de otros, aceptable, bienvenido, popular, etc.[2]
4
Objetivamente, con referencia a una cualidad permanente: grato, agradable, atractivo, encantador.[2]

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 271-72. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.