gola
Español
gola | |
pronunciación (AFI) | [ˈgo.la] |
silabación | go-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.la |
Etimología
Del latín gula ("garganta")
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
gola | golas |
_-_WGA24408.jpg.webp)
Felipe III retratado con gola (1)
- 1
- Adorno de delicado tejido que fruncido o plegado era utilizado por hombres y mujeres alrededor del cuello, sobre todo, durante los siglos XVI y XVII.
- 2
- Parte de la armadura que protegía la garganta.
- Ejemplo:
Los peones usaban el coselete, armadura ligera para los soldados de a pie, compuesta de peto, espaldar, gola, escarcela y celadaLucas Alamán. Diccionario universal de historia y de geografía.
- 3
- Insignia militar propia de oficiales, que se lleva sobre el pecho atada con cordón o cadena a modo de collar. Está compuesta por una plancha metálica en forma de luna.
- 4
- Parte trasera del revellín.
- 6 Milicia
- Insignia de algunos oficiales de infantería, de siglos atrás.
- Uso: anticuado
- 7
- Boca, desembocadura o entrada en los ríos.[2]
- Ámbito: Valencia
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.