gayumbo
Español
gayumbo | |
no sheísta (AFI) | [ɡaˈʝum.bo] |
sheísta (AFI) | [ɡaˈʃum.bo] |
zheísta (AFI) | [ɡaˈʒum.bo] |
silabación | ga-yum-bo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | gallumbo |
rima | um.bo |


Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
gayumbo | gayumbos |
- 1 Plantas
- (Spartium junceum) Planta perenne, arbustiva, de 2 a 4 m de altura, con tallos similares a juncos con pequeñas hojas de 1 a 3 cm de longitud, caducas; florece profusamente a fines de primavera, cubriéndose de flores amarillas, fragantes, que fructifican en vainas dehiscentes.
- Sinónimos: gallomba, gayomba, gayombo, gayumba, genista de España, ginesta, ginestra, hiniestra, retama, retama de flor, retama de los jardines, retama de olor, retama macho
- Ejemplo:
los gayumbos, que en marzo se cubren de sus perfumadas y doradas flores, con la profusión con que otras plantas se cubren de hojas.Cecilia Böhl de Faber. Clemencia (1852). Editorial: Cátedra. Madrid, 1984.
- 2 Tauromaquia
- Toro que se lidia atándolo con cuerdas.[3]
- Ámbito: Andalucía
- Sinónimos: baco (Castilla), toro de cuerda, toro ensogado
- Ejemplo:
Al toro ensogado, en Andalucía, se le llama ‘gayumbo’, y en algunos pueblos de Guadalajara, ‘baco’.Julio Caro Baroja. El estío festivo. Página 269. 1984.
- 3 Tauromaquia
- Lidia del gayumbo2[3]
- Sinónimo: gayumbada
- Ejemplo:
GALLUMBO ó GAYUMBO.— En Andalucía y en alguna otra provincia de España se llama así una diversion, que consiste en amarrar ó atar á las astas de un novillo ó de una vaca una maroma, y dejando correr al animal por las plazas y calles.José Sánchez de Neira. El toreo. Página 267. 1879.
- Ejemplo:
no se comprende que llegado el día del patrono de un lugar ó la celebración de una ñesta pueda efectuarse sin que en ella ocupe el lugar primero la corrida de toros, el gayumbo ó toro de cuerda ó la capea.Juan Gualberto López-Valdemoro. El Espectáculo Más Nacional (Classic Reprint). Página 129. Editorial: Forgotten Books. 11 set 2018. ISBN: 9781390406085.
- 4 Tauromaquia
- Toro de gran tamaño.
- Ejemplo:
Nada de gayumbos más toreaos que Lagartijo y de arrobas exagerás en los lomos y leña abundante en la cabeza.Antonio Díaz-Cañabate. Paseillo por el planeta de los toros. Página 49. 1970.
- Ejemplo:
Oye, y vaya ganao, vaya gayumbos, con unos pitacos tan grandes como la torre de Santa Cruz, aunque sea mal comparao.Antonio Díaz-Cañabate. Las tres Marías. Página 72. 1976.
- Ejemplo:
Lo de esta tarde, con dos gayumbos que cortaban la respiración, ha sido una demostración de habilidad, de decisión, y al mismo tiempo de destreza para no dejarse coger.“Ayer, goyesca en la Monumental de las Ventas”. ABC. 11 oct 1982.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Spartium junceum.
Wikipedia tiene un artículo sobre toro de cuerda.
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 25. Madrid: Espasa-Calpe., p. 619
- «gayomba», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Gil García, Bonifacio (1964) Cancionero taurino, popular y profesional: folklore poético-musical y costumbrista recogido de la tradición, con estudio, notas, mapas e ilustraciones. Madrid: Librería Para Bibliofilos, t. 1, p. 98–9