fuselaje
Español
fuselaje | |
pronunciación (AFI) | [fu.seˈla.xe] |
silabación | fu-se-la-je |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.xe |

[1] Algunos tipos de fuselajes:
1:Para vuelo subsónico. 2:Para vuelo avión supersónico de alta velocidad. 3:Para vuelo subsónico con góndola de gran capacidad. 4:Para vuelo avión supersónico de gran maniobrabilidad. 5:Para hidroavión. 6:Para vuelo Velocidad hipersónica.
1:Para vuelo subsónico. 2:Para vuelo avión supersónico de alta velocidad. 3:Para vuelo subsónico con góndola de gran capacidad. 4:Para vuelo avión supersónico de gran maniobrabilidad. 5:Para hidroavión. 6:Para vuelo Velocidad hipersónica.
Etimología 1
Del francés fuselage.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
fuselaje | fuselajes |
- 1 Aeronáutica
- Parte principal de un avión; en su interior se sitúan la cabina de mando, la cabina de pasajeros y las bodegas de carga, además de diversos sistemas y equipos que sirven para dirigir el avión.
- Ejemplo:
El fuselaje debe disponer de un número determinado de salidas de forma que se cumplan las normativas internacionales de evacuación ante una emergencia.
Locuciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.