fumus
Latín
fūmus | |
clásico (AFI) | [ˈfuː.mʊs] |
rima | u.mus |
Etimología
Del protoitálico *fūmo-, y este del protoindoeuropeo *dʰuh₂-mó- ("humo"), de *dʰueh₂- ("humear").[1] Compárese el sánscrito धूम (dhūmá-, "humo", "vapor"), el griego antiguo θυμός (tʰymós, "alma"), el prusiano antiguo dumis ("humo"), el eslavo eclesiástico antiguo дꙑмъ (dymŭ, "humo"); además el alemán antiguo toum ("vapor").[1]
→ fimum, foeteō, fūlīgō, furō, suffiō
Sustantivo masculino
2.ª declinación (-us) | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | fūmus | fūmī |
Vocativo | fūme | fūmī |
Acusativo | fūmum | fūmōs |
Genitivo | fūmī | fūmōrum |
Dativo | fūmō | fūmīs |
Ablativo | fūmō | fūmīs |
- 3
- Transferido: lo que no tiene substancia.[2]
Locuciones
- fūmum vēndere/fūmōs vēndere -[3]- Vender humos, hacer falsas promesas.[2]
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 249. ISBN 978-90-04-16797-1
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.