freile
Español
freile | |
pronunciación (AFI) | [ˈfɾei̯.le] |
silabación | frei-le |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | frere, freire |
rima | ei.le |
Etimología 1
De fraile[1], y este del castellano antiguo fraire, del provenzal antiguo fraire[2], del latín frater, del protoitálico *frāter-, del protoindoeuropeo *bʰréh₂tēr.[3]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
freile | freiles |
- 1 Religión
- Miembro de una orden religiosa militar, sea sacerdote o caballero.
- Ejemplo:
Aquí vino un freile cura del arogo de Mérida el cual es de la orden de Santiago con el vicario de Villagarcía para acompañar el Obispo.Anónimo. Recibimiento que se hizo en Salamanca a la princesa doña Mª de Portugal ¶6 (1543). Editorial: Universidad de Alicante. Alicante, 2003.
- Ejemplo:
é tenía la torre de Utrera un freile de la Órden de Calatrava, que se decia D. Aliman.Rodrigo Caro. Relacion de las inscripciones, y antiguedad de la villa de Utrera. Página 4. 1800.
- Ejemplo:
Se volvió a casar, enviudó por segunda vez, y haciéndose al fin sacerdote, murió freile de la religión de San Juan a los 73 años.Ignacio de Luzán. La Poetica, ó Reglas de la poesia en general y de sus principales especies. 1789.
Locuciones
- colegial freile: miembro del colegio de una orden religiosa militar
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- «freile», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «fraile», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 239–40. ISBN 978-90-04-16797-1