fletar

Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario. 
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Español
    
| fletar | |
| pronunciación (AFI) | [fleˈt̪aɾ] | 
| silabación | fle-tar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | aɾ | 
Verbo transitivo
    
- 1
- Alquilar la nave o alguna parte de ella para conducir personas o mercadería.[1]
- Ejemplo:
 - me confesaron que habían decidido fletar un barco para viajar a Guinea.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 51. Editorial: Mestas. 2015. 
 
- 2
- Alquilar un vehículo.
- Ámbito: América
 
- 3
- 
- Ámbito: Argentina, Cuba, Chile, Paraguay, Uruguay
 
- 4
- 
- Ámbito: Chile
 
Verbo intransitivo
    
- 5
- 
- Ámbito: Cuba
- Uso: se emplea también como pronominal
 
Conjugación
    
Véase también
    
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1914). «fletar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 480.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.