filius

Latín

filius
clásico (AFI) fīlius [ˈfiːlʲiʊs̠]
eclesiástico (AFI) fīlius [ˈfiːlius]
rima iː.li.us

Etimología 1

Del protoitálico *fīlio-, y este del protoindoeuropeo ("el que chupa o mama", "niño"),[1] del protoindoeuropeo *dʰeh₁-.[2]fēcundus, fēlīx, fēlō/fellō, fēmina, fēnus, fētus.

Sustantivo masculino

1
Hijo.
2
Por extensión, descendiente varón.
3
Niños.
  • Uso: en plural

Descendientes

descendientes
  • Catalán: fill (ca)
  • Corso: figliu (co)
  • Dálmata: felj (dlm)
  • Francés antiguo: fils (fro); fiz (fro); fil (fro)
  • Francés medio: fils (frm)
  • Friulano: fi (fur)
  • Galaicoportugués: filho (roa-opt)
  • Fala: fillu (fax)
  • Gallego: fillo (gl)
  • Portugués: filho (pt)

Véase también

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 219/220. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, 255. ISBN 978-0-19-928791-8
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.