albacea

Español

albacea
seseante (AFI) [al.β̞aˈse.a]
no seseante (AFI) [al.β̞aˈθe.a]
silabación al-ba-ce-a[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.a

Etimología 1

Del árabe hispánico *ṣáḥb alwaṣíyya.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
albacea albaceas
1 Derecho
Persona designada para hacer cumplir la última voluntad de una persona fallecida, y para la custodia y destino final de los bienes que poseía.
  • Ejemplo:

Sin embargo, al carecer de pruebas fehacientes de mi muerte, no podía ejercer de albacea testamentario.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 289. Editorial: Mestas. 2015. OBS.: trad. Luna Forum, S.L.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «albacea», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.