explícito

icono de desambiguación Entradas similares:  explicito, explicitó

Español

explícito
seseante (AFI) [eksˈpli.si.t̪o]
no seseante (AFI) [eksˈpli.θi.t̪o]
silabación ex-plí-ci-to[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima i.si.to

Etimología

Del latín explicĭtus, y este del infinitivo explicare, de ex- y plicare, del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino explícito explícitos
Femenino explícita explícitas
1
Que expresa o manifiesta algo de un modo directo y claro.
2
Que contiene material gráfico con el potencial de ofender o impactar.

Locuciones

  • función explícita (locución sustantiva, matemáticas)

Traducciones

Traducciones

Gallego

explícito
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín explicĭtus, y este del infinitivo explicare, de ex- y plicare, del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino explícito explícitos
Femenino explícita explícitas
1
Explícito.

Portugués

explícito
brasilero (AFI) [esˈpli.si.tu]
carioca (AFI) [eʃˈpli.si.tu]
gaúcho (AFI) [esˈpli.si.to]
europeo (AFI) [ɐjʃˈpli.si.tu]
extremeño (AFI) [ejʃˈpli.si.tu]
alentejano/algarvio (AFI) [eʃˈpli.si.tu]
portuense/transmontano (AFI) [ejʃˈpli.si.tu]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima i.si.tu

Etimología

Del latín explicĭtus, y este del infinitivo explicare, de ex- y plicare, del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino explícito explícitos
Femenino explícita explícitas
1
Explícito.
  • Sinónimos: claro, desenvolvido, detalhado, expresso.
  • Antónimos: implícito, inexplícito.

Información adicional

  • Derivados: explicação, explicadamente, explicador, explicar, explicativamente, explicativo, explicável, explicavelmente, explicitamente, inexplicação, inexplicadamente, inexplicável, inexplicavelmente, inexplícito.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.