excurso
Español
excurso | |
pronunciación (AFI) | [eksˈkuɾ.so] |
silabación | ex-cur-so[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | uɾ.so |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
excurso | excursos |
- 1
- Parte de un discurso que se aparta de la temática principal de éste para tocar otros asuntos más o menos extensamente.
- Sinónimo: digresión
- Ejemplo:
El tránsito hacia esa parte del diálogo, en la que el lenguaje será su central argumento, se hace a través de un bello excurso, el mito de las cigarras.Platón. Fedro (370 A.C.). Capítulo Introducción. Editorial: Gredos. Barcelona, 2008. ISBN: 9788498672817. OBS.: trad. Emilio Lledó
- 2
- Sección de un texto destinada a estudiar más o menos extensamente otra obra, sin ser éste el objetivo primario del texto en sí mismo, en especial cuando el objeto de estudio es un clásico.
Información adicional
- Cognado: excursión
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.