etimología
Español
etimología | |
pronunciación (AFI) | [e.ti.ˌmo.lo.ˈχi.a] |
silabación | e-ti-mo-lo-gí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | i.a |
Etimología
Del latín etymologia y este del neologismo griego ἐτυμολογία (etymología), de ἔτυμος (étymos), "verdadero" o "genuino" y -logía. En Europa el vocablo data del siglo XIV.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
etimología | etimologías |
- 1 Lingüística
- Rama de la lingüística que estudia el origen de las palabras.
- Ejemplo: La clase de etimología empieza a las tres
- 2
- Origen de alguna palabra, sus modificaciones a través del uso, y otros datos relativos a su historia.
- Ejemplo: Todas las palabras tienen una etimología
Locuciones
- etimología popular: Origen supuesto de una palabra, sin base científica, basado en semejanzas superficiales.
Información adicional
- Cognados: etimo, etimologista, etimologizar, etimólogo, etimológico
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre etimología.
- Wikilengua tiene un artículo sobre etimología
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.