estropezar
Español
estropezar | |
seseante (AFI) | [es.t̪ɾo.peˈsaɾ] |
no seseante (AFI) | [es.t̪ɾo.peˈθaɾ] |
silabación | es-tro-pe-zar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | entropezar[1] |
rima | aɾ |
Etimología
Alteración fonética de entropezar.
Verbo intransitivo
- 1
- Variante anticuada de tropezar (dar con tropiezos, obstáculos o impedimentos).[2]
- Uso: anticuado.
- Derivados: estropiezo, estropezón.
Conjugación
Información adicional
- Derivación: entropezar, estropezar, estropiezo, estropezón, desentropezar, tropezar, tropezadero, tropezador, tropezadura, tropezón, tropezoso, tropiezo.
Referencias y notas
- desusado
- «estropezar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.