estregar
Español
    
| estregar | |
| pronunciación (AFI) | [es.tɾeˈɣaɾ] | 
| silabación | es-tre-gar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ | 
Etimología
    
Del latín vulgar stricāre.[1]
Verbo transitivo
    
- 1
- Pasar repetidamente algo sobre otra cosa de manera que sus superficies queden en contacto rápido y produzcan fricción, generalmente con el fin de limpiar, pulir o brillar.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal: estregarse (a uno mismo para limpiarse).
- Relacionados: coludir, confricar, fregar, frotar, ludir, luir, restregar, trasfregar.
 
Conjugación
    
→ Se conjuga como anunciar y/o como enviar. Tiene conjugación regular o con diptongación e → ie.[1]
Referencias y notas
    
- «estregar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.