estrechar

Español

estrechar
pronunciación (AFI) [es.tɾeˈtʃaɾ]
silabación es-tre-char
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Reducir a menor anchura o espacio alguna cosa.[1]
2
Apretar, apurar, reducir.[1]
3
Precisar a uno contra su voluntad a que haga alguna cosa.[1]
4
Contener a uno, impedirle o embarazarle a fin de que no prosiga ni pase adelante en su propósito.[1]
  • Uso: anticuado
5 Deporte
En esgrima, necesitar al contrario y precisarle para concluirle.[2]
6
Rodear y apretar con los brazos, como muestra de afecto.
7
Ejercer una presión moderada con una mano sobre la de otro.

Locuciones

  • estrechar al caballo: En Equitación, recogerlo y unirlo en sus movimientos; obligarle á ejecutar lo que no sepa ó no quiera hacer.
  • estrechar lazos con alguno: Hacerse más íntimo.
  • estrechar la mano a alguien: Saludar con un apretón de manos.

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] verengen (de)

Referencias y notas

  1. Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española.
  2. Pedro Labernia (1866). en Espasa hnos): Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.