escuadrón
Español
escuadrón | |
pronunciación (AFI) | [es.kwaˈdɾon] |
silabación | es-cua-drón[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
Aumentativo de escuadra.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
escuadrón | escuadrones |
- 1 Milicia, historia
- En la milicia antigua, la porción de tropa formada en filas con cierta disposición.[2]
- 2 Milicia
- Parte del ejército compuesta de infantería y caballería.[2]
- 3 Milicia
- Una de las partes en que se divide un regimiento de caballería,[2] generalmente comandada por un capitán.
- 4 Milicia
- Unidad del ejército del Aire, equivalente al batallón del ejército de tierra.
- Ámbito: España
- 6 Milicia
- Pequeña unidad de asalto especializada en el combate urbano y rescate de rehenes.
Locuciones
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 1080
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.