ergotismo
Español
    
    Etimología 1
    
| ergotismo | |
| pronunciación (AFI) | [eɾ.ɣoˈtis.mo] | 
| silabación | er-go-tis-mo | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | is.mo | 
Del francés ergotisme.[1]
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| ergotismo | ergotismos | 
- 1 Enfermedades
- Enfermedad o intoxicación producida por ingestión de microtoxinas, en particular la ergotina del cornezuelo del centeno.
Traducciones
    
Etimología 2
    
| ergotismo | |
| pronunciación (AFI) | [eɾ.ɣ̞oˈt̪is.mo] | 
| silabación | er-go-tis-mo | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | is.mo | 
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| ergotismo | ergotismos | 
- 1 Retórica
- Sistema de argumentación a través de silogismos exagerados o usados con exceso.[1]
Italiano
    
| ergotismo | |
| pronunciación (AFI) | /er.ɡoˈti.zmo/ | 
| silabación | er-go-ti-smo | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | i.zmo | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
    
- 1 Enfermedades
- Ergotismo (enfermedad o intoxicación por cornezuelo del centeno).
Referencias y notas
    
- «ergotismo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
