emporio
Español
emporio | |
pronunciación (AFI) | [emˈpo.ɾjo] |
silabación | em-po-rio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.ɾjo |
Etimología 1
Del latín emporium ("mercado"), y este del griego antiguo ἐμπορεῖον (emporeĩon), del griego antiguo ἔμπορος (émporos), "mercader", a su vez del griego antiguo πόρος (póros), "viaje", y este último del griego antiguo πείρω (peíro), "punzar", en última instancia del protoindoeuropeo *per-.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
emporio | emporios |
- 1 Economía
- Mercado en que se ofrecen bienes de diversos orígenes.
- 2
- Por extensión, lugar o asentamiento donde concurren para el comercio gentes de diversas naciones.[2]
- 3 Economía
- Firma o empresa de gran magnitud.
- 4 Comercio
- Establecimiento comercial de gran superficie y propiedad de una única empresa, que vende al por menor artículos de diversos rubros, en especial indumentaria y menaje doméstico.
- Ámbito: América Central
- Sinónimos: gran almacén (España), tienda departamental, tienda por departamentos.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- VV. AA. (1925). «emporio», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.