echarse la pinta

Español

echarse la pinta
pronunciación (AFI) [eˌt͡ʃaɾ.se la ˈpin̪.t̪a]
rima in.ta

Etimología 1

Se cree que se refiere a una de las tres carabelas de Colón, que iba atrás y se decía que sus tripulación hacía casi lo que quería por no estar en ella al Almirante.[cita requerida].

Locución verbal pronominal

1
Faltar uno o más alumnos voluntariamente a una o más clases o materias, con el fin de divertirse o haraganear.
  • Ámbito: México.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: capear clases, echarse la pinta (México), fugarse (España), hacer la chancha (Chile), hacer la choca (Chile), hacer la cimarra (Chile), hacer campanas (España), hacer novillos (España), hacer pellas (España), hacer pira (España), hacerse la rata (Argentina), irse de pinta (México), tirarse la pera (Perú), hacer toros (España), capar clase (Colombia), ratearse (Argentina).
  • Ejemplo: "Juan se echó la pinta ayer y hoy.
  • Ejemplo: ¿Me echo la pinta hoy con mis amigos?
2
Por extensión, faltar uno o más empleados voluntariamente a su jornada, con el mismo fin.
  • Ámbito: México.
  • Uso: coloquial.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.